Durante el embarazo, es fundamental estar atenta a las señales de tu cuerpo, las cuales pueden indicar cuándo es necesario buscar consejo médico. Para ayudarte a navegar por estas señales, hemos dividido los signos de alerta en dos grupos: señales para adelantar una cita médica rutinaria y señales que requieren atención urgente.

Señales para Adelantar una Cita Médica o solicitar una cita telefónica

Estas señales no suelen indicar una urgencia inmediata, pero es importante comentarlas con tu médico lo antes posible para asegurar el bienestar tuyo y de tu bebé:

  • Leve Sangrado Vaginal: Algunos manchados son comunes, pero siempre deben ser consultados.
  • Dolores de Cabeza Persistentes: Especialmente si no se alivian con descanso o hidratación.
  • Incomodidad al Orinar: Sensación de ardor o necesidad frecuente de orinar sin mucha producción.

Señales que Requieren Atención Urgente

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas, es importante buscar atención médica inmediata, pues pueden indicar una condición que requiere cuidado más urgente:

  • Sangrado Vaginal Intenso: A diferencia de los manchados leves, un sangrado abundante es motivo de atención urgente.
  • Dolor Intenso en el Abdomen: Cualquier dolor abdominal agudo o persistente que se sienta diferente a los dolores habituales del embarazo.
  • Fiebre Alta: Una temperatura corporal superior a 38°C puede necesitar evaluación inmediata.
  • Cambios en la Actividad del Bebé: Una disminución notable en los movimientos o patadas del bebé. Se deben notar al menso 10 movimientos fetales/dia)
  • Pérdida de Líquido por la Vagina: Indicativo de una rotura prematura de membranas.
  • Dificultad Severa para Respirar: Cualquier problema respiratorio nuevo o que empeora.
  • Cambios Bruscos o Severos en la Visión: Incluyendo pérdida de visión, ver luces o manchas.
  • Hinchazón Severa de las Manos, Pies o Rostro: Especialmente si se acompaña de dolores de cabeza y cambios en la visión.

Importante

Este listado está diseñado para servir de guía y no pretende causar alarma. Muchos síntomas en el embarazo son normales o pueden ser manejados con el consejo de tu equipo de salud. Sin embargo, escuchar a tu cuerpo y comunicarte con los profesionales de la salud siempre es la mejor estrategia para un embarazo saludable y feliz. Recuerda, buscar atención médica es un acto de cuidado hacia ti misma y hacia tu bebé.